Noticias UAG
Compartir
Aprenden de los expertos en materia Penal
J. Kiyoshi Kiyota Galindo
Martes-20-Julio-2021
Con la presencia de los jueces Luis Albino Reyes Robles González, Jorge Alberto Rodríguez Chávez y José Anastacio Quintero Segura, la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) llevó a cabo una conferencia magistral en la cual los tres compartieron con los alumnos su experiencia.
El Juez Luis Albino Reyes Robles González charló con los jóvenes sobre la importancia desahogo de las pruebas en el proceso de un juicio Mercantil Oral, ya que estas muchas veces son las que permiten que este tenga una resolución satisfactoria.
Así mismo, invitó a los jóvenes a que dejen las malas prácticas que hace años eran muy usadas y que se convirtieron en un vicio, es por eso que la capacitación y el contar con diversos cursos de actualización permiten que las herramientas necesarias para llevar a buen puerto un juicio estén al alcance de sus manos.
Para cerrar su intervención, invitó a los jóvenes a que tomen la iniciativa y se den la oportunidad de visitar y estar presentes en los juicios orales mercantiles que actualmente se realizan en ciudad Judicial Estatal.
En su participación, el Juez Jorge Alberto Rodríguez Chávez abordó las pruebas de inspección ocular, pruebas documentales y de las pruebas periciales, las cuales serán de suma importancia para el trabajo que realizarán en las salas.
También les recomendó que como abogados siempre deben estar preparados para llevar sus argumentos bien establecidos y estudiados a los juicios, ya que actualmente muchos dejan a la memoria sus casos y esto afecta en el desarrollo del mismo.
El Juez José Anastasio Quintero Segura fue enfático en que las pruebas testimoniales deben ser verídicas y no estar jugando con la honestidad con la que cada abogado se maneja, la corrupción y las malas prácticas de antaño, pues hoy ya no tienen cabida en las nuevas generaciones.
Agregó que estas “mañas” se fueron permitiendo por lagunas que se presentaban, así mismo recordó que actualmente las técnicas de interrogatorio han cambiado y que la suma de la experiencia en campo y de la formación en el aula les permitirá dar un giro a su labor en beneficio de su futuro.
La participación de los conferencistas fue presentada por el Dr. Héctor Hermosillo Allende, Director del Departamento de Ciencias Jurídicas de la UAG.