Noticias UAG
Compartir
Colaboradores celebran “Vive la Navidad UAG”
Luis Durán
Miércoles-16-Diciembre-2020
Con el objetivo de preservar las tradiciones de esta temporada, la Universidad Autónoma de Guadalajara realizó la celebración navideña para sus colaboradores mediante el evento “Vive la Navidad UAG”.
El festejo se realiza los días 16 y 17 de diciembre, y consiste en que los colaboradores de todas las áreas y campus asisten a Ciudad Universitaria, donde se les entrega una canasta navideña.
Debido a la contingencia sanitaria por el Covid-19, el evento se planeó cuidando todas las medidas de seguridad, como uso de gel, cubrebocas obligatorio, tapete sanitizante y sana distancia.
Como parte de la dinámica de “Vive la Navidad UAG” los colaboradores se registraron previamente en una plataforma digital, posteriormente se les envió una notificación con una cita para que pudieran asistir en un horario en específico.
En Ciudad Universitaria se dispuso de una logística para atender a tres grupos de personas con rutas específicas y, de esta manera, conservar la sana distancia.
Al llegar los colaboradores recibían su canasta, posteriormente, si así lo deseaban, podían tomarse una fotografía con su familia en un escenario con temática de navideña.
Como parte de las actividades en torno a la Navidad, además de este evento, el Vicerrector General, Lic. Antonio Leaño del Castillo, envió un mensaje a la comunidad universitaria y también la UAG organizó un Concierto Navideño virtual, a cargo del Departamento de Arte y Cultura.
Con estos eventos, la UAG promueve y preserva la tradición de esta época, donde se celebra el nacimiento del hijo de Dios.
Canasta navideña con productos desarrollados en la UAG
La canasta que recibieron todos los colaboradores contiene productos locales desarrollados en el Centro de Innovación Tecnológica y Servicios para la Industria Alimentaria (CITSIA) de la UAG.
En este centro se apoya a los emprendedores para que su proyecto de negocio sea lo más exitoso posible, a través del asesoramiento en rubros como elaboración de fórmulas, insumos adecuados, proceso de producción, diseño de imagen y estrategia de mercadotecnia.
De esta manera, se contribuye a la formación de emprendedores y la reactivación económica de las pequeñas empresas que desarrollan sus productos en CITSIA.
Entre los productos que incluye la canasta se encuentran mermeladas, pasitas cubiertas de chocolate, aderezos, crema de chocolate vegana, crema sabor vainilla irlandesa, café molido, obleas de amaranto y rompope sabor nuez.
La canasta también incluye una artesanía de la Sagrada Familia elaborada con pewter, un juego de lotería con motivos de la UAG y una frazada que obsequió el Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos de la UAG.
Además de Ciudad Universitaria, se enviaron canastas a los Campus en Tabasco y Nayarit, donde también se realiza un evento similar.
Para la realización de “Vive la Navidad UAG” se creó un comité especial conformado por diferentes áreas de esta institución educativa, quienes planearon toda la logística del evento.
También se contó con la participación de las áreas de Protección Civil, Seguridad y del Programa de Medicina en la Comunidad (PMC), quienes apoyaron en la implementación de las medidas sanitarias.