Ciencia UAG

conferencia quimica

Compartir

Académico de la UAG participa en seminario de química

Alejandra Juárez Flores

Lunes-08-Febrero-2021

El Dr. Luis Alberto Romero Cano, Profesor Investigador Asociado en el Departamento de Ciencias Biotecnológicas de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), participó como ponente dentro del Seminario de Investigación para el posgrado en Ingeniería Química de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

Dentro de su conferencia, dio a conocer su trabajo "Síntesis y caracterización de electrodos de carbono a partir de residuos agroindustriales para su uso en procesos ambientales y energéticos", así como los avances de algunos de los trabajos de investigación que actualmente están desarrollando los estudiantes de la UAG dentro de su grupo de investigación.

Durante su ponencia, el Dr. Romero presentó los mecanismos, procesos y herramientas de análisis que hicieron posible tal proyecto.

Así, el Dr. Romero describió la preparación de materiales de carbono empleados a partir de cáscaras de fruta para su uso como electrodos en la detección de metales presentes en el agua, así como materiales de intercalación en baterías de ion de sodio como estrategia de almacenamiento de energía.

De igual manera, se abordaron los procesos de síntesis y preparación de los electrodos y cómo se llevaron a cabo las técnicas analíticas utilizadas para obtener su caracterización fisicoquímica, la cual, se relaciona con los resultados obtenidos durante su aplicación para proponer los mecanismos por los cuales se realizan cada uno de los procesos estudiados.

Como parte de su presentación, también explicó sobre cómo el proyecto y colaboración de alumnos de la UAG, ayudará al tratamiento hidrotermal de residuos orgánicos en tequileras de Jalisco, reduciendo contaminantes emergentes y dándoles aplicaciones alimentarias.

Por último, el Dr. realizó una breve serie de preguntas y respuestas por parte de la audiencia y recibió una constancia por parte del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la UdeG.

Ver más