Noticias UAG

webinar auto eléctrico 150221

Compartir

México, con potencial para producir autos eléctricos

Hugo Sosa

Lunes-15-Febrero-2021

México cuenta con el potencial para producir autos eléctricos, dijo el Dr. Jorge Martínez, Director de la marca Zacua, durante un webinar organizado por el Centro de Sustentabilidad y Energía Renovable (CSER) de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG). 

Zacua es la empresa creadora del primer auto eléctrico mexicano, la cual se fundó en 2017 y tiene su planta de ensamblaje en Puebla. 

Durante la ponencia, el directivo de la firma dijo que el País tiene la posibilidad de hacer coches 100 por ciento eléctricos, ya que, por ejemplo, el país es el sexto lugar mundial en la producción de vehículos.

El expositor dijo que el único inconveniente es que la fabricación en masa, ya que, por ejemplo, Zacua ensambla sus vehículos de manera artesanal y a mano, por lo que es importante desarrollar un sistema de producción masivo. 

Agregó que el uso de autos eléctricos se incrementará en los próximos años, para lo cual el ecosistema, como centros carga y energía eléctrica, deben irse adaptando al uso de estos vehículos.

“Poco a poco vamos a ver marcas nuevas de autos eléctricos y México debe de ir preparándose para hacer nuevos espacios de producción” mencionó.

Beneficios del auto eléctrico

El Dr. Jorge Martínez indicó que el uso de coches eléctricos trae beneficios energéticos, económicos y ecológicos.

Uno de los grandes beneficios es el económico, ya que un auto eléctrico tiene entre 7 y 11 veces menos piezas y son más  durables a comparación de uno de combustión interna.

Además, que el motor tiene una vida de hasta 100 años, ya que tienen menos sistemas que se puedan dañar que el de combustión.

“El motor de un auto eléctrico jamás se te va a descomponer, puede pasar 1 siglo sin que se te dañe, lo único que se debe de hacer es darle el mantenimiento normal, como cambiar frenos o amortiguadores, el costo de mantenimiento es muy económico”, indicó el experto. 

Otro punto favorable es el costo del seguro, pues los autos eléctricos cuentan con sistemas seguridad que abaratan el costo de las pólizas.

Aunque en un inicio la inversión de adquirir un auto eléctrico es más parecería más alto que uno de combustión, a largo plazo se tiene mayor ahorro y beneficio.

Sobre las baterías, el Director de Zacua mencionó que tienen una vida aproximadamente 10 años en los coches, pero se pueden reciclar para otros usos, como las lámparas del alumbrado público.

 

 

webinar auto eléctrico
webinar auto eléctrico
webinar auto eléctrico
webinar auto eléctrico
webinar auto eléctrico
webinar auto eléctrico
webinar auto eléctrico

Ver más